skip to main | skip to sidebar

Círculo de Estudios Wittgensteinianos

EL CEW es un grupo de estudio y discusión filosófica que se conforma en Tucumán en el año 1999 por iniciativa del Prof. Roberto Rojo. A lo largo de estos años la convocatoria a la reflexión en torno a la obra de Wittgenstein se ha ampliado también a otros textos y pensadores. Nuestra producción se ha hecho pública a través de publicaciones,cursos y jornadas

Simposio Internacional Wittgenstein: Mares de lenguaje. San Miguel de Tucumán, 28 al 30 de Septiembre de 2016


1 comentario:

Nueva traducción del Tractatus


Celebramos la aparición de una nueva traducción del Tractatus Logico-Philosophicus del reconocido especialista Alejandro Tomasini Bassols de la UNAM. En este link la pueden encontrar: http://www.filosoficas.unam.mx/~tomasini/TRADUCCIONES/WITTGENSTEIN/TractatusLP.html
No hay comentarios:

No hay comentarios:

VI JORNADAS DEL CEW - PROBLEMAS Y PSEUDOPROBLEMAS- San Miguel de Tucumán, 21 y 22 de Agosto de 2014


2 comentarios:

Programa 4° Congreso internacional Wittgenstein en español- Rosario, Septiembre de 2013


No hay comentarios:

4° Congreso Internacional Wittgenstein en español - Ciudad de Rosario - Argentina - 23 al 27 de octubre de 2013


No hay comentarios:

http://es.scribd.com/doc/168847851/Programa-Wittgenstein-Con-Auspiciantes
1 comentario:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Algunos integrantes del CEW

Algunos integrantes del CEW
Adriana Márquez, Luis Vizgarra, Andrés Stisman, Cristina Bosso, Santiago Garmendia y Mercedes Risco

IV Jornadas del CEW: Lenguaje y Mundo.

IV Jornadas del CEW: Lenguaje y Mundo.
Cristina Bosso, Luis Vizgarra, Alejandro Tomasini, Santiago Garmendia, Mercedes Risco, Andrés Stisman y Adriana Márquez

Integrantes del Círculo

  • Director: Prof. Emerito Dr. Roberto Rojo (+)
  • Dra. María Mercedes Risco- (Filosofía Moderna y Contemporánea)
  • Dr. Andrés Stisman. (Lógica-Filosofía del Lenguaje)
  • Lic. Luis Vizgarra. (Antropología Filosófica-Filosofía del Lenguaje
  • Ing. Lic. Adriana Márquez. (Filosofía del lenguaje - Epistemología).
  • Dr. Santiago Garmendia. (Filosofía Contemporánea- Filosofía del Lenguaje)
  • Lic. Sergio Cardozo. (Lógica.- Filosofía del Lenguaje)
  • Lic. Cristina Bosso. ( Antropología Filosófica - Filosofía del Lenguaje)

Contacto:

circulowittgenstein@yahoo.com.ar

Music

I Jornadas del Círculo de Estudios Wittgensteinianos: : Homenaje a Wittgenstein

I Jornadas  del Círculo de Estudios  Wittgensteinianos: : Homenaje a Wittgenstein
(Click en la imagen para ir al listado de trabajos presentados)

II Jornadas: El lenguaje, una visión contemporánea

II Jornadas: El lenguaje, una visión contemporánea
(Click en la imagen para ir al listado de trabajos presentados)

III Jornadas del Círculo de Estudios Wittgensteinianos Dicotomías y Distinciones

III Jornadas del Círculo de Estudios  Wittgensteinianos            Dicotomías y Distinciones
Click en la imagen para ver el programa

IV Jornadas: Lenguaje y mundo

IV Jornadas: Lenguaje y mundo

V Jornadas

V Jornadas

Publicaciones del Círculo:

  • Lenguaje y Mundo- Andrés Stisman (Editor)- Facultad de Filosofía y Letras, UNT, 2012
  • Laberintos del Lenguaje- Roberto Rojo- (CEW Editores) EDUNT, 2011
  • Dicotomías y Distinciones- Santiago Garmendia (Compilador) - Facultad de Filosofía y Letras, UNT (2010)
  • Theoria: Revista del Departamento de Filosofía. Numero especial en Homenaje a Wittgenstein (2006)
  • El Tratactus Logico-Philosophicus: Una Lógica del Lenguaje - Santiago Garmendia (2006)
  • Perspectivas del Lenguaje - Cristina Bosso (Compiladora) Facultad de Filosofía y Letras, UNT (2007)

Cursos de posgrado organizados por el CEW::


- Tópicos de la filosofía de la ciencia contemporánea. Dictado por el Dr. Víctor Rodrígez, Universidad Nacional de Córdoba, año 2012.

- Ontología, Significación y Experiencia en el Tractatus Logico Philosophicus. Dictado por el Dr. Alejandro Tomasini Bassols (Universidad Autónoma de Mexico )- Año 2010

- El pensamiento de la comunidad en el debate filosófico contemporáneo. Dictado por el Dr. Samuel Cabanchik (UBA). Año 2008

- La filosofía de Wittgenstein y la filosofía del lenguaje. Dictado por el Dr. Samuel Cabanchik (UBA). Año 2006




Links de interés

  • A Parte Rei- Revista de Filosofía
  • Cátedra Iberoamericana Wittgenstein
  • In the footsteps of Wittgenstein
  • Revista Crítica
  • Revista Estudios de Epistemología-IEP
  • The Philosophers Magazine
  • Wittgenstein News

Visitante n°:

Web Site Hit Counters
Free Hit Counter